Estos juegos son parte de la cultura de los pueblos y se transmite de generación en generación, donde se suelen reflejar las necesidades y experiencias e inclusive ayudan a educar a las nuevas generaciones.
SESIÓN I: JUEGOS POPULARES:
OBJETIVOS( En familia, dentro de las posibilidades ):
- Descubrir nuevos juegos tradicionales.
- Calcular distancias y trayectorias.
Calentamiento (7-10 min): Para calentar , podemos utilizar diferentes juegos como :
- El cocodrilo : Cocodrilo. En un espacio determinado , se dibujan dos líneas paralelas a 2 metros de distancia, a modo de río. Dentro del río, se pone el que se la queda. El resto de niños, se colocan a un lado del río. Para poder pasar al otro lado, tienen que gritar “Cocodrilo, cocodrilo, ¿podemos pasar? El que se la queda, dice “SÏ”, y los niños pasarán corriendo al otro lado. El que es pillado, se la queda de cocodrilo.
Parte principal (30-35 ):
- La "encesto". Se dibuja una raya, y a unos pasos se coloca un bote. Los jugadores tratan de introducir su canica (puede ser otro objeto , chapa ,pelota "saltarina"...) en el bote. Cada acierto vale un punto. Gana el que más puntos tenga.
- ¿Quién se acerca a la raya ? . Se dibuja una raya a unos 5 o 6 metros, y a esa distancia lanzan la canica (puede ser otro objeto , chapa ,pelota "saltarina"...) tratando de quedar lo más cerca posible de la raya sin pasarse. Gana el que se quede más cerca sin pasarse. El que se pasa pierde.
- "En la raya quieto". Se dibuja en el suelo una raya, a la distancia que se quiera, y cada jugador coloca sobre ella una canica(puede ser otro objeto , chapa ,pelota "saltarina"...). Después se tira por turnos para intentar, golpeando alguna con la suya, sacarla de la raya. Si lo consigue, se queda con la canica y sigue tirando. Si no, al siguiente turno lo vuelve a intentar desde donde quedó la canica. Si la canica con la que tira se queda sobre la raya, queda eliminado.
Parte final (5 -10 min) :
- El calienta manos. En parejas.Uno coloca las palmas de las manos hacia arriba y el compañero hacia abajo. El que las tiene abajo, debe intentar darle al que las tiene arriba. Si falla, pasa a ser el de arriba.
- Imagen o grabación participando en alguno de los juegos propuestos.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario